domingo, 21 de noviembre de 2010

Recurso didáctico digital

Pueden observar mi recurso digital a continuación, espero les guste:








También se encuentra el recurso haciendo clic en este link: El gran desafío

Guía Didáctica

El gran Desafío
“Creación de un objeto de enseñanza”

1. Asignatura


Fotografía


2. Público objetivo


El multimedia va dirigido a estudiantes de la especialización en administración de tecnologías de la información para la comunicación virtual, de la universidad virtual de la Manuela Beltrán. Este es un curso libre que pueden tomar los estudiantes dentro de sus electivas.



3. Introducción


La fotografía es algo que llevamos muy con nosotros, es parte de nuestra cotidianidad, en todo momento queremos capturar valiosos momentos para la posteridad.

Las fotografías no las hace una cámara sino las hacemos nosotros, el que se tenga la mejor cámara no garantiza una buena foto.

Aquí se encontrarán una serie de técnicas para ayudarnos a conseguir muy buenos resultados, aunque deben tener muy presente que estas no son normas para seguir una a una al pie de la letra y las reglas están hechas para romperlas.

Así que ánimo, que la mejor forma de obtener buenas imágenes es disparando mil veces y aprendiendo de los errores, tan solo hay que dejar que la magia de la fotografía nos envuelva.




4. Objetivo de aprendizaje:


Conocer algunas técnicas fotográficas desde la teoría y luego implementarlas en una práctica de campo, para mejorar las fotografías personales, consiguiendo en ellas un toque más profesional.

Reflexionar sobre errores y/o paradigmas comunes que se tienen en fotografía para aprovecharla al máximo, sea en el día a día o en una ocasión que requiera alguna toma especial.


5. Tema


Técnicas fotográficas: La regla de los tercios, la regla de horizonte y la regla de la mirada.


6. Uso del medio

Empleando como metáfora un estudio fotográfico, podemos ver en el escenario elementos propios de este ambiente. El objeto de enseñanza tendrá 13 páginas desarrolladas de la siguiente forma:

Intro
Presentación del tema
Objetivos
Menú Principal
Regla de los tercios (3 páginas teoría mas una con un slide de ejemplos)
Regla de horizonte (2 páginas teoría mas una con un slide de ejemplos)
Regla de la mirada(2 páginas teoría mas una con un slide de ejemplos)
Actividad (Saldrán ejemplos de fotografías y el alumno debe decir a que regla parece ajustarse más, al final habrá una retroalimentación según los resultados de la actividad)
Bibliografía

La Navegación es lineal desde el intro hasta el menú principal, desde allí sale un menú para entrar a cada tema y después de ver cada uno de ellos se activa un botón en el menú para hacer una actividad. El botón para la bibliografía está también en ese menú.

7. Actividad y evaluación

El módulo tiene una actividad al finalizar el estudio de los temas, el multimedia está programado para que al finalizar el estudio de las tres técnicas fotográficas, sin importar el orden de estudio, aparezca el link hacia la actividad.

La actividad consiste en evaluar unas fotografías, de las que se pregunta qué técnica parece usar el autor, según sea la elección se ha puesto un puntaje a cada opción, este puntaje aparece al final, dice el puntaje obtenido respecto al máximo y le informa como es la segunda parte de la actividad, en este caso la evaluación.

La evaluación consiste en enviar al tutor 5 fotografías propias, en las que se argumente que técnica se utilizó y por qué, estas imágenes se deben enviar en un archivo de Word con su respectiva reseña. Además se motivará al estudiante con una especie de concurso de fotografía, en la que competirán con sus compañeros, las fotos se compartirán en un blog o álbum compartido y la foto ganadora hará que su autor obtenga una nota de cinco en el módulo.

Todo el trabajo será oportunamente guiado y retroalimentado de parte del tutor.

8. Bibliografía y material complementario


MELLADO JOSÉ MARÍA, Fotografía digital de alta calidad, Artual ediciones, 2005

RODRÍGUEZ JESÚS, Curso de fotografía digital, The web photo.com, 2008.

http://www.dzoom.org.es

http://www.jrodriguez,thewebfoto.com

John Milton Zárate

martes, 16 de noviembre de 2010




Ficha técnica

Nombre del multimedia: "Se busca, lobo suelto en internet"

Descripción del recurso: Multimedia que orienta sobre un código de uso apropiado de las Tics y como ser un buen ciudadano digital.

Tipo de recurso: Material multimedia

Autor: Ivonne Cubides Pinzón - Colombia Digital

Fecha de actualización: 2009

Tipo de licencia de uso: Software Libre - Programa Alfabetic

Dirección del recurso:http://www.colombiadigital.net/alfabetic/CURSOS/GENERALES/OVAS/LOBO/



Ficha técnica

Nombre del multimedia: "Constelación WEB 2.0"

Descripción del recurso: Multimedia que enseña en que consiste la WEB 2.0 y sus diferentes aplicaciones simulando un recorrido espacial.

Tipo de recurso: Material multimedia

Autor: Ivonne Cubides Pinzón - Colombia Digital

Fecha de actualización: 2009

Tipo de licencia de uso: Software Libre - Programa Alfabetic

Dirección del recurso:http://www.colombiadigital.net/alfabetic/CURSOS/GENERALES/OVAS/CONSTELACION/



Ficha técnica

Nombre del multimedia: "Las tic en el aula"

Descripción del recurso: Multimedia basado en el estudio de casos donde muestra la importancia de hacer uso de las Tics en el aula de clase, mostrando el caso de un docente tradicionalista y renuente al uso de este tipo de ayudas didácticas.

Tipo de recurso: Material multimedia

Autor: María Eugenia Vallejo - Colombia Digital

Fecha de actualización: 2009

Tipo de licencia de uso: Software Libre - Programa Alfabetic

Dirección del recurso: http://www.colombiadigital.net/alfabetic/CURSOS/GENERALES/OVAS/AULA/

Formato de evaluación: